- Editorial: Alfaguara / PRHGE
- Fecha de publicación: Enero 2020
- Tercera edición en menos de un mes (Cuarta edición: diciembre 2020).
- Finalista Mejor Novela Valencia Negra y «Paco Camarasa».
Sevilla, ola de calor. Todo el que puede huye a la playa. No así Camino Vargas, jefa accidental del Grupo de Homicidios desde el tiroteo que dejó en coma al inspector Arenas. Y tampoco los criminales. Alguien ha atropellado salvajemente a una mujer y se ha dado a la fuga. Este asesinato se va a transformar en el foco de atención mediática cuando se filtre un dato aún más perturbador: el homicida le introdujo un chupete en la boca antes de huir. Todos los indicios apuntan hacia la expareja, un maltratador psicológico, y las estadísticas no están de su lado. Sin embargo, cuando la autopsia destape que la víctima estaba embarazada, y los asesinatos comiencen a sucederse con el mismo modus operandi, las cosas ya no estarán tan claras y Camino deberá enfrentarse al caso más duro de su carrera.
Una novela valiente que no da tregua al lector al tiempo que ahonda en uno de los temas de nuestro tiempo: la reflexión sobre la maternidad, y con ella, los modelos de familia y las imposiciones sociales que perduran para las mujeres. Todo a través de un mosaico de tramas y personajes, de maternidades elegidas e impuestas, de no-maternidades, de paternidades, de crianzas y custodias y derechos y deberes, y de, en definitiva, las mil y una formas de ser familia. O de no serlo. Pero sobre todo un thriller vertiginoso y un modo adictivo de narrar una historia que es mucho más que trama y personajes. Susana Martín Gijón da un golpe de efecto con una novela que no dejará indiferente a nadie.
«Un thriller impactante. Toda una revelación»
Carmen Mola«Una novela policíaca amena que, no obstante, contiene una carga de denuncia social con una dimensión de género poco habitual, muy bien integrada en la trama».
Aixa de la Cruz, Babelia«Una novela valiente que no da tregua al lector»
Luis Cadenas Borges, El Corso«Progenie reafirma a Susana Martín Gijón en la cúspide de la novela negra»
Francisco Marín, director de Cartagena Negra«Susana Martín Gijón firma un excelente thriller policial con un novedoso, arriesgado y controvertido tema de fondo»
Ricardo Bosque, director de Revista Calibre 38«Progenie se presenta como una vuelta de tuerca al crimen literario y ofrece ese algo más que muchos lectores esperamos»
Cristina García Ferry, Abrir un libro«Una prosa ágil y una trama muy adictiva. No se la pierdan»
Pedro Tejada, director literario de Castelló Negre«Estén atentos: Martín Gijón domina desde abajo el arte de la escritura, ahora ha cogido fuerte las riendas y no las va a soltar»
Xavier Borrell, RNE Todos somos sospechosos«Un brutal retrato del mal que dinamita los obstáculos de una literatura empoderada y te coloca frente al espejo de la realidad»
Javier Hernández, director de Tenerife Noir«Martín Gijón hace suyos los mejores elementos del género negro para crear en el lector un estado de tensión y suspense que se mantiene hasta la última página»
Mayte Expósito, Negra y mortal«El lector va a caer subyugado ante unos personajes que piden más novelas, y ante una prosa que va más allá y que ofrece mucho más de lo habitual en una novela negra».
Antonio Parra, Cartagena Negra«Martín Gijón nos presenta el lado más humano y perverso de la sociedad. “Progenie” promete ser el thriller de la temporada».
Laura Rodríguez, Revista FanFan